Schneelandschaft

/
Cuno Amiet
Schneelandschaft
1904
huile sur toile
H. 178,5 ; L. 236,2 cm.
Achat avec la participation de la fondation Meyer et d'un mécénat privé en souvenir de Maurice et Betty Robin, 1999
M. u. D. Thalmann, CH-3360 Herzogenbuchsee-Photo © RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Cuno Amiet
Schneelandschaft
1904
huile sur toile
H. 178,5 ; L. 236,2 cm.
Achat avec la participation de la fondation Meyer et d'un mécénat privé en souvenir de Maurice et Betty Robin, 1999
M. u. D. Thalmann, CH-3360 Herzogenbuchsee-Photo © RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
Cuno Amiet (1868 - 1961)
Cuadro de grandes dimensiones, más de cuatro metros cuadrados, Paisaje de nieve del pintor suizo Cuno Amiet sorprende por la superficie dedicada a los blancos, matizados y delicados, que ponen en valor la mancha oscura de un esquiador. El tamaño de este parece, por oposición, ridículo. Más allá de la representación de un suntuoso paisaje alpino, el pintor nos da tal vez a ver, simbólicamente, la travesía de un desierto blanco, deslumbrante y silencioso. ¿La trayectoria del esquiador, no podría también representar un recorrido moral?
La vida sigue su pertinaz curso a pesar de la monumentalidad aplastadora de esta naturaleza hostil. Lo muestra la huella lineal y sinuosa que atraviesa las pinceladas en forma de copos, el esquiador avanza, motivado por alcanzar una invisible meta, situada fuera de campo, pero de cuya existencia no dudamos, ni tampoco de la capacidad del esquiador de alcanzarla. Esta determinación matiza la impresión de fragilidad del hombre en este grandioso paisaje.
Cuno Amiet miembro de la Escuela de Pont-Aven, alumno de Hodler, amigo de Giovanni Giacometti y de Giovanni Segantini es injustamente desconocido. Tal vez debido a la singularidad de su producción como lo demuestra este atípico lienzo, realizado en margen de las investigaciones pictóricas contemporáneas.
Niveau médian, Salle 57
Novedades de la colección