Table : toilette de la duchesse de Parme
Este conjunto fue un encargo mediante suscripción de las Damas legitimistas de Francia, con motivo de la boda, en noviembre de 1845, de Luisa María Teresa de Borbón, nieta de Carlos X, con el príncipe de Lucques, futuro duque Carlos III de Parma. Su decoración constituye una evocación nostálgica e idealizada de una Edad Media fiel a su rey y a su Dios, a la vez que una exaltación de la Francia tradicional y de los vínculos del matrimonio. Lirios y rosas de Francia se mezclan con hiedra, símbolo de la fidelidad conyugal.
Enviado a Londres en 1851, para la Exposición Universal, antes de ser entregado a la duquesa, este mobiliario de prestigio hace referencia a diversas civilizaciones - Occidente y Oriente - y realiza una síntesis de los estilos de diferentes épocas, de San Luís a Luís XIV.
Los joyeros cuya forma recuerda los relicarios mosanos del siglo XII, decorados con retratos de veinte Francesas ilustres por su piedad, su valentía y su talento literario, como Blanca de Castilla, Juana de Arco o Clemencia Isaura. El aguamanil y la jofaina mezclan fuentes islámicas y renacentistas, mientras que los candelabros se inspiran de modelos del siglo XVII en bronce. El estilo indeciso del conjunto pone de manifiesto finalmente un eclecticismo que iba a dominar, posteriormente, las artes decorativas en el Segundo Imperio.