The Valley of the Shadow of Death

Roger Fenton
The Valley of the Shadow of Death
1856
épreuve sur papier salé à partir d'un négatif verre au collodion humide, contrecollée sur carton
H. 28,4 ; L. 35,7 cm.
Achat, 2005
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Sophie Crépy
Roger Fenton (1819 - 1869)
En su actividad de fotógrafo, Roger Fenton ha sido excelente en todos los géneros: paisaje, vista de arquitectura, reportaje, retrato e incluso, a la ocasión, bodegón. Su mayor contribución a la historia de la fotografía reside sin embargo en la guerra de Crimea, que realiza a solicitud de la reina Victoria. Los 360 clichés que trae, inspirados y notables por su dominio técnico, constituyen una etapa importante del reportaje de guerra.
El valle de la sombra de la Muerte, forma parte de este conjunto. Aquí vemos un barranco destrozado cubierto de balas. Este lugar fue bautizado así por los soldados del ejército británico, tantas veces vencidos por los Rusos aquí mismo.
La imagen ofrece una especie de equivalente visual del poema de Tennyson, La carga de la brigada ligera. El escritor rinde homenaje a los seis cientos jinetes británicos muertos en este mismo valle el 25 de octubre de 1854, denunciando a su vez lo absurdo del conflicto. Por motivos tanto de orden ideológico como técnico, no se trata para Fenton de reproducir los combates ni los muertos. Pero el sentimiento de desolación que inspira su imagen constituye un símbolo elocuente del horror de la guerra.
Fenton a veces ha sido acusado de haber puesto en escena su fotografía colocando balas de cañón en la zona. Es poco probable ya que los combates que causaban estragos en los alrededores no le han dejado probablemente la oportunidad de hacerlo.
Artwork not currently exhibited in the museum
Novedades de la colección