Vue de Capolago

Giovanni Giacometti
Vue de Capolago
Vers 1907
huile sur toile
H. 51,5 ; L. 60,0 cm.
Achat, 1997
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Giovanni Giacometti
Vue de Capolago
Vers 1907
huile sur toile
H. 51,5 ; L. 60,0 cm.
Achat, 1997
/ DR
Giovanni Giacometti - Vue de Capolago
Giovanni Giacometti - Vue de Capolago
/
Giovanni Giacometti (1868 - 1933)

Menos conocido en Francia que sus hijos Alberto y Diego, Giovanni Giacometti fue no obstante un relevante personaje del escenario artístico suizo de comienzos del siglo XX. De regreso a Suiza tras una estancia en París para continuar sus estudios comenzados en Munich, el joven Giacometti conoce a Giovanni Segantini, que se convertirá en su verdadero mentor. Si durante toda su carrera, Giacometti sintió apego por la representación de paisajes alpinos, que el maestro le aprendió a mirar, se aleja de la técnica divisionista de este último, como lo demuestra esta Vista de Capolago realizada hacia 1907.
El pintor se encuentra entonces en un periodo de total investigación. En efecto, gracias a su amigo, el pintor Cuno Amiet, Giacometti ha descubierto no sólo la obra Paul Gauguin, pero sobre todo la de Vincent Van Gogh. Vemos cuanto la influencia de este último fue determinante para Giacometti, en la utilización de los colores de lo más expresivos, pero también en la pincelada. Las largas estrías coloreadas, utilizadas en este paisaje hacen un eco directo a los toques en forma de bastoncitos del pintor holandés. Pese a seguir interesado por la representación de la naturaleza, Giacometti abandona no obstante cualquier anécdota e ilusionismo. Su lenguaje pictórico se vuelve de lo más sintético y su paleta de lo más atrevido.
El cuadro fue presentado en su marco natural, blanco de madera, típico de aquellos utilizados por el pintor desde su descubrimiento del neo-impresionismo. Esta elección muestra la atención particular que el artista dedica a la percepción del color.

Artwork not currently exhibited in the museum