Marianne Beate Kielland, mezzosoprano; Nils Anders Mortensen, piano
El friso de la vida
Cuando Edvard Munch conoce a Richard Strauss… Una admiración mutua une a los dos artistas, como lo demuestra el retrato del compositor realizado por el pintor. Marianne Beate Kielland imagina el programa de una velada que podría haberlos reunido.
Dice la historia que en 1916, durante la inauguración del auditorio de la Universidad de Oslo (que había sido decorado por Munch con el fresco El friso de la vida), Strauss quedó fascinado por la obra, a tal punto que apenas podía concentrarse en su teclado . Se conocieron durante esta estancia, y el pintor dibujó entonces uno de los retratos más famosos del compositor. A las melodías de Strauss responden aquí las de Grieg, así como Amor y vida de mujer de Schumann, modelo del lied straussiano, pero quizás también fuente de inspiración para el pincel de Munch.
Artistas
- Marianne Beate Kielland, mezzosoprano
- Nils Anders Mortensen, piano
Programa
- Edvard Grieg, Sex digte (Seis poemas), op. 25
- Richard Strauss
- Schlagende Herzen, op. 29, n.° 2
- Geduld, op. 10, n.° 5
- Allerseelen, op. 10, n.° 8
- Ruhe meine seele, op. 27, n.° 1
- Für fünfzehn Pfennige, op. 36, n.° 2
- Die Georgine, op. 10, n.° 4
- Die Nacht, op. 10, n.° 3
- Robert Schumann, Frauenliebe und -lieben, op. 42
- Richard Wagner, La Mort d’Isolde
The event is now over.
See the whole programThe event is now over.
See the whole program